contador de visitas

contador de visitas para blogger

This is default featured post 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured post 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured post 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured post 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured post 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

miércoles, 22 de agosto de 2012

Curiosity se desplaza con éxito en la “Zona de aterrizaje Bradbury” en Marte
El robot Curiosity se desplazó por primera vez en Marte el miércoles, en el lugar donde aterrizó a principios de agosto, bautizado por la NASA “Zona de aterrizaje Bradbury”, en homenaje al legendario autor de ciencia ficción estadounidense Ray Bradbury, fallecido en junio. “En su honor, hemos bautizado el lugar donde aterrizó Curiosity 'Landing Bradbury' (Zona de aterrizaje Bradbury)”, dijo Michael Meyer, científico jefe del Programa de Exploración de Marte del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA (JPL, por sus siglas en inglés) en Pasadena, cerca de Los Ángeles. El anuncio coincidió con el primer desplazamiento -de unos pocos metros- de Curiosity en Marte, realizado con éxito el miércoles como preludio de su partida hacia la zona de Glenelg en los próximos días. Ray Bradbury, quien habría cumplido 92 años el miércoles, “ya había alcanzado la inmortalidad con cientos de cuentos y novelas. Sus libros realmente nos han inspirado. Sus 'Crónicas marcianas' han despertado nuestra curiosidad y abierto nuestras mentes a la posibilidad de una forma de vida en Marte”, dijo. Antes del anuncio, el JPL difundió un video que muestra a Ray Bradbury en un simposio con científicos de la NASA en noviembre de 1971, en vísperas de que la sonda Mariner alcanzara la órbita marciana. “Tenía la esperanza de que en estos últimos días, a medida que nos acercáramos a Marte y se despejara el polvo, veríamos un montón de marcianos de pie, con grandes carteles en los que se pudiera leer '¡Bradbury tenía razón!'”, dice en el video el autor de “Fahrenheit 451”, provocando gran hilaridad en la audiencia. Ampliar

lunes, 13 de agosto de 2012

Investigadores de la NASA alertan sobre una gran tormenta solar en 2014
Un grupo de científicos de la NASA reveló que para el año 2014 la Tierra se vería enfrentada a una tormenta solar que podría afectar las redes de electricidad, comunicaciones y satélites alrededor del mundo. Según informa el portal Universia.cl, este evento podría ser el mayor en un ciclo de 10 años en la actividad del astro y que, de presentarse, sería el primero en más de 100 años. Entre las posibles consecuencias que podría causar el fenómeno de ola solar se encuentra el derretimiento de los transformadores de los sistemas eléctricos del mundo, daño en los satélites y en los sistemas de comunicación. En 1859 se registró la última tormenta solar de gran envergadura. Según reportes de la época, el fenómeno fue tan masivo que se formaron auroras boreales que se pudieron ver mucho más al sur de donde generalmente se presentan. En esta ocasión, los expertos de la NASA temen sobre cuál sería el impacto actual de una tormenta de estas características, teniendo en cuenta la cantidad de satélites en órbita y los efectos que causaría un desperfecto de estos en forma global.

miércoles, 8 de agosto de 2012

Aproveche los megas del teléfono
No es extraño escuchar a los usuarios de Internet móvil que su plan de datos se acabó días antes del corte mensual o que su factura rebasó su presupuesto. Para aprovechar el paquete de megas en un dispositivo móvil hay que conocer las necesidades reales, la cantidad de megas que se utiliza con cada aplicación y las ofertas de las operadoras. Édgar Pino, gerente de pospago de Movistar, recomienda que los usuarios deben aprender a administrar adecuadamente sus equipos y conocer las condiciones y demandas de las aplicaciones a las cuales acceden. Un consejo importante y ya conocido es utilizar conexión Wi-Fi siempre que tenga acceso. En esta alternativa de conexión, el usuario deberá conocer la seguridad de la red para evitar altercados y posibles robos de información. Otra alternativa para ahorrar megas es desactivar los widgets o aplicaciones que son intensivos en consumo de datos, como los de localización. Según un documento difundido por Marcelo Blacio, desarrollador de aplicaciones, los mapas que se visualizan con GPS consumen 1 MB cada 20 km. Pino añade que hay que cerrar o desinstalar las aplicaciones que ya no se estén utilizando y restringir sus actualizaciones automáticas. El caso de que ya practique estas recomendaciones y sus inconvenientes de conexión a Internet continúen, debe considerar la capacidad de consumo de datos que tiene cada actividad. Blacio comparte estimaciones aproximadas según el uso de Internet móvil. En el área de comunicación, el consumo promedio de aplicaciones de mensajería instantánea como Whatsapp utiliza aproximadamente 50 MB al mes. Si el envío de videos y fotografías es constante, posiblemente necesite el doble. El envío de e-mails utiliza 100 kb (cada uno). A eso hay que añadir el peso de los datos adjuntos. Las llamadas que utilizan conexión a Internet consumen 1 MB por minuto. Mientras que la transmisión de cada minuto de videos en línea utiliza 10 MB, aunque la cantidad de megas podría aumentar según la calidad de resolución del video. La música es lo que menos consume: medio MB por minuto en línea. La navegación promedio podría consumir 1 MB por página visitada. Pero si tiene configurada una sincronización automática de notificaciones a tiempo real en redes sociales, correos electrónicos y mensajería instantánea, puede consumir 5 MB al mes. Es recomendable tener las aplicaciones de redes sociales que ingresan a sus portales oficiales. Las ofertas de planes también son variadas. Claro, por ejemplo, ofrece planes de USD 0,99 por 20 MB hasta 5 000 MB. Para utilizar solo mensajería instantánea esta operadora recomienda optar por un plan de 20 MB. Mientras que al usar redes sociales, se prefiere 500 MB a USD 14, 99. Movistar ofrece paquetes que van desde USD 10 a 50 y paquetes Smart (Compartido, Todo Destino y Total) que incluyen tiempo aire, navegación y SMS, con valores que oscilan entre USD 22 a 105. Por ejemplo, el plan Smart total 32 incluye 125 minutos, 1000 megas para navegación y 200 SMS. Los usuarios que navegan desde tabletas pueden acceder a planes de 1000 MB por USD 39, 2000 MB por 49 ó 5000 MB por 65. Pino recalca que para elegir un plan, el usuario deberá estudiar antes el uso que le va a dar. Es decir, analizar qué servicios móviles va a utilizar más. El cliente debe recordar que si va a utilizar una gran cantidad de aplicaciones debería contratar un plan mayor. Cuatro consejos Desactive las notificaciones prescindibles, ya que son uno de los principales problemas del excesivo consumo de datos y de batería en el móvil. Actualice las aplicaciones desde una conexión Wi-Fi. Configure en su móvil para acceder directamente a esta conexión. Controle su gasto a través de Watchdog, un portal que diferencia el consumo móvil del consumo Wi-Fi. Infórmese continuamente del consumo y límites de megas para prevenir la navegación.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More