contador de visitas

contador de visitas para blogger

This is default featured post 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured post 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured post 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured post 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured post 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

jueves, 28 de junio de 2012

Facebook cambia el correo electrónico de sus usuarios
Facebook ha cambiado la dirección de correo electrónico de todos sus usuarios por una nueva cuenta terminada en "@facebook.com", donde recibirán los mensajes privados que les envíen desde la red social, ha informado hoy la compañía. "Como anunciamos en abril, hemos actualizado las direcciones de Facebook para hacerlas coherentes con el sitio. Además de que todos los usuarios recibirán una nueva dirección, también desplegamos una nueva configuración que permite decidir qué direcciones muestran en su 'timeline'", ha sostenido la compañía en un comunicado. Así, los miembros de la red social -que no han sido consultados ni informados de este cambio- que deseen leer esa correspondencia privada tendrán que acceder a Facebook obligatoriamente, cuando antes era suficiente con consultar su correo electrónico personal. La compañía fundada por Mark Zuckerberg ha explicado que la nueva dirección terminada en "@facebook.com" es la vía por la que los miembros de la red social acceden al "timeline" o biografía del usuario y por la que le envían mensajes de correo. Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/tecnologia/Facebook-cambia-correo-electronico-usuarios-mark_zuckerberg-bolsa-wall_street-time_line_0_725927449.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com

domingo, 24 de junio de 2012

Las ‘apps’ son desaprovechadas Ampliar Programas para todos los gustos. Los expertos creen que el exceso de aplicaciones especializadas congestionará la red. La oferta de aplicaciones en el mercado virtual supera la demanda. La consultora Deloitte prevé que en este año el número de ‘apps’ disponibles en las tiendas virtuales supere los dos millones. La proporción de compra o descarga de estos servicios se reduce; actualmente solo el 20% de las ‘apps’ se descargan 1 000 veces. App Store cuenta con 500 000 aplicaciones para iPhone, y Play Google tiene más de 450 000. ¿Qué impide que los usuarios adquieran la gran oferta? Hugo Carrión, director del Centro de Investigación para la Sociedad de Información Imaginar, considera que el problema es la escasa retentiva del ser humano. Aunque la oferta suba, las personas no están en la capacidad de retener la aplicaciones que existen. Para Jawer Garrido, especialista en dispositivos, el desconocimiento temático de las aplicaciones es otro factor importante. “Aunque en el Ecuador existen 12 millones de dispositivos con conexión a la Red, las personas no dedican tiempo a navegar y encontrar aplicaciones; se conforman con las más populares”. Este comportamiento representa un reto para la industria de aplicaciones, añade Carrión, pues hay que considerar que las tiendas virtuales ofrecen más aplicaciones de entretenimiento (ver recuadro). Esto responde a que la industria no enfatiza las creaciones innovadoras que garanticen el uso de la tecnología móvil, argumenta. Para Marcelo Blacio, desarrollador de Apple, el consumo de aplicaciones se ve limitado por dos factores. El primero, los usuarios no perciben al dispositivo móvil como una herramienta multifuncional. Segundo, en el país no existen cursos certificados para desarrollo de aplicaciones . ¿Cuál es el reto para los desarrolladores y la industria? Según el estudio de Deloitte, el mercado global de aplicaciones podría caracterizarse por la coexistencia de múltiples plataformas, países, idiomas, géneros, fabricantes, tamaño de archivos e, incluso, tiendas de aplicaciones específicas para cada modelo. Para llegar a más del 90% de usuarios de aplicaciones, el desarrollador podría crear versiones para cinco sistemas operativos diferentes (incluyendo HTML5), en cinco idiomas predominantes, a tres velocidades de procesamiento diferentes y para cuatro tamaños de pantalla distintos. En otras palabras, habría que crear 360 variantes de una misma aplicación para cubrir totalmente el mercado global. Cada variante contaría como aplicación independiente. ¿Y la inversión económica? En países con mercados de aplicaciones más maduros, probablemente los costos de fabricación y comercialización sean mucho más elevados a medida que se intensifique la competencia. En este año, la producción de las aplicaciones más caras podría suponer un gasto de millones de dólares. Blacio comenta que el desarrollo de una sola aplicación, tras un tiempo invertido de tres meses, podría costar USD 4 000. El estudio de Deloitte menciona que en países subdesarrollados, donde están proliferando las tiendas de aplicaciones, es probable que estas sean más simples y más parecidas a las que se crearon para teléfonos, que aparecieron en 2009. Por eso, Carrión afirma que la telefonía móvil todavía es un mercado inmaduro. CALI

lunes, 18 de junio de 2012

Los padres de la era digital ¿Cómo sería el mundo sin Internet?, ¿cuál sería la mejor forma de comunicarse si no existiera un teléfono celular?, ¿ha imaginado su vida sin dispositivos inteligentes? Hoy es un día para conmemorar a los inventores, creadores y padres de la tecnología. Haga un recorrido en el tiempo para compartir la vida de quienes dieron el primer paso para que el mundo se convierta en lo que es actualmente: una plataforma virtual. ¿Ha escuchado hablar de Tim Berners-Lee, Larry Roberts, Vinton Cerf y Robert Kahn?, pues son los padres de la Internet. Los cuatro investigadores se reunieron en los años setenta para crear lo que hoy conocemos como Red. El británico Tim Berners-Lee inventó World Wide Web (www) y el estadounidense Larry Roberts creó el prototipo de la Red. Mientras que Vinton Cerf y Robert Kahn, también de EE.UU. pusieron en marcha el protocolo de comunicación TCP/IP, el lenguaje utilizado en Internet. Gracias a ellos, la Internet existe y es el mejor aliado de la información libre. Para reconocer su labor, en el 2002 los cuatro investigadores recibieron el Premio Príncipe de Asturias, mención en Investigación y Humanidades. Siete años después, este premio fue entregado al estadounidense Martín Cooper por ser el creador del primer teléfono móvil: el Motorola DynaTAC 8000X, el cual apareció por primera vez en 1983. Este celular pesaba 28 onzas y medía 13" x 1.75" x 3.5". Su batería solo permitía una hora de conversación y aunque, la calidad del sonido era de mediana calidad, sus usuarios se atrevieron a pagar USD 3 995por contar con este ladrillo. Aunque Cooper fue el padre de la telefonía celular, sería un pecado no mencionar a Steve Jobs, el padre de Apple, quien revolucionó la tendencia móvil. Al hablar de Google es preciso citar a Andy Rubin, cofundador y ex CEO de Android. Larry Page y Sergey Brin no pueden faltar en la lista, pues crearon a Google como resultado de una tesis doctoral en Stanford. Ellos fundaron la compañía Google Inc. y estrenaron el motor de búsqueda en 1998. Seis años después, el ‘boom’ de las redes sociales aparece con la creación de Facebook y el protagonismo del programador Mark Zuckerberg, quien fue nombrado como Persona del Año en 2010 por la revista Time Magazine. La red social que cuenta con 900 millones de usuarios compró Instagram, la ‘app’ más costosa dentro del mundo virtual. Zuckerberg compró el servicio de fotos en USD 1 000 millones. Detrás de esta ‘app’ están Kevin Systrom y Mike Krieger, quienes en marzo del 2010 montaron Burbn, una aplicación móvil escrita en HTML5 y en octubre del mismo año varían las características de la aplicación para modificar fotografías a través de 17 tipos de filtros, efectos vintage y marcos en dispositivos de Apple y la bautizaron como Instagram. Dos meses después de su lanzamiento esta red social consiguió su primer millón de usuarios. En el 2011 Systrom ocupó el puesto 66 dentro de las 100 personas más creativas de los negocios. ¿Y los videojuegos? Nadie podrá olvidar al japonés Shigeru Miyamoto, considerado como el padre del videojuego. Cómo olvidar los momentos de diversión que se compartía con las creaciones como Mario Bros, The legend of Zelda y Donkey Kong. El Mp3 también tiene su padre: el mexicano Jesús Martínez Pinedo, quien a sus 23 años, creó en el centro de cómputo de su universidad un algoritmo de compresión de audio digital, hoy conocido como el Mp3. Las invenciones siguen y los padres de la tecnología son muchos más, lo que debe quedar claro es que son los que nos dejan el gran legado digital.

martes, 12 de junio de 2012

Siri en español, la última novedad de Apple El CEO de Apple, Tim Cook, estrecha la mano del vicepresidente senior del software iOS de Apple Inc., Scott Forstall, durante la presentación de Apple en el WWDC 2012. Foto: Reuters Ampliar El CEO de Apple, Tim Cook, estrecha la mano del vicepresidente senior del software iOS de Apple Inc., Scott Forstall, durante la presentación de Apple en el WWDC 2012. Foto: Reuters Tiempo de lectura: 1' 2'' No. de palabras: 167 Elcomercio.com 14:03 Lunes 11/06/2012 Esta mañana Apple realizó un anuncio importante para latinoamérica: su asistente de voz Siri, que hasta ahora estaba disponible solo en 5 idiomas, se ha estrenado en español. Esta nueva funcionalidad de la aplicación estará disponible con la nueva actualización del sistema operativo de los teléfonos y dispositivos móviles de la compañía de la manzana. Por el momento, se ha anunciado que Siri funcionará con Español de México y de España. El aniuncio se hizo en el marco de la Conferencia Mundial de Desarrolladores 2012 (WWDC, por sus siglas en inglés), tradicional encuentro anual en el que Apple lanza sus nuevos desarrollos. Apple también anunció dos nuevos desarrollos en su línea de computadores portátiles. Desde hoy se conoce de la existencia de una nueva MacBook Pro y una nueva MacBook Air. Ambas computadoras tendrán una pantalla con "Retina Display", pantalla de alta definición que fue una de las principales novedades del iPhone 4.

miércoles, 6 de junio de 2012

El avión solar "Solar Impulse" despegó de Madrid hacia Marruecos El avión solar "Solar Impulse" despegó pasadas las cinco y media de esta mañana (10:30 de Ecuador) del aeropuerto de Madrid-Barajas para completar la travesía que inició el pasado 24 de mayo en Suiza y que concluirá en Marruecos. Con ello, sus pilotos, Bertrand Piccard y André Borschberg, lograrán su reto de volar más de 2 500 kilómetros sin "una gota de combustible". El "Solar Impulse", pilotado por Borschberg, llegó a Barajas desde la localidad suiza de Payerne el pasado 24 de mayo y tenía previsto haber continuado el vuelo el lunes 28, pero su salida se retrasó debido al mal tiempo en Marruecos. El avión solar, tras despegar de Madrid alcanzará una altitud de 3.600 metros para dirigirse hacia Sevilla, antes de cruzar el estrecho de Gibraltar a una altitud de 8.500 metros. Posteriormente, entrará en territorio marroquí y, tras sobrevolar Tanger aterrizará en Rabat alrededor de las 08:00 horas del miércoles. Piccard será el encargado de pilotar el avión solar entre Madrid y Rabat y tendrá que llevar un traje especial contra el frío y una mascarilla de oxígeno, ya que la cabina de ese avión solar, que tiene la envergadura de un Airbus 340 y el peso de una furgoneta (unos 1 600 kilos) no está presurizada. Piccard y Borschberg emprendieron esta aventura hace siete años y la primera prueba con el avión la hicieron en 2009, mientras que en 2010 el Solar Impulse hizo su primer vuelo real y logró estar en el aire 26 horas seguidas día y noche sin ningún tipo de carburante. Las 12 000 células fotovoltaicas que cubren sus alas recogen la energía solar y la transfieren a las cuatro baterías de que consta el aparato, que permiten volar al avión hasta 5 horas. El avión, fabricado con fibra de carbono, es el resultado del trabajo en equipo de 70 personas y 80 socios, y este viaje responde a una invitación de la Agencia de la Energía Solar de Marruecos, que planea la construcción de cinco parques solares hasta 2020 para generar una parte importante de su consumo de electricidad. CA Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/tecnologia/Solar-Impulse-despego-Madrid-Marruecos_0_713328710.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More